La transmisión de información de forma inalámbrica
Actualmente la mayoria de las personas utilizan señales inalámbricas en su día a día. Para nosotros es una cosa tan normal que ni siquiera le damos importancia pero parándonos a pensar en ello...¿Te imaginas no tener móvil ni portátil? Para los jóvenes de hoy en día navegar en internet con un móvil o ver muchos canales en la televisión es algo natural pero pensemos en lo recientes que son estas posibilidades.Básicamente podemos definir las comunicaciones inalámbricas como aquella transmisión de información en la que no se utiliza un medio de propagación físico como los cables. Esta comunicación consiste en que el emisor emita y module una serie de ondas electromagnéticas desde su ordenador, móvil, etc. Estas se transmiten por el aire hasta el receptor que las intercepta con otra antena de ordenador, móvil, etc.
La posibilidad de utilizar medios no físicos para la transmisión de información no se
descubrió hasta el siglo XX por lo que podemos decir que este tipo de
comunicación es muy reciente.
La radio ( 1901 ) fue el primer medio de comunicación
inalámbrico dirigido a grandes masas y actualmente, poco más de 100 años
después, ha demostrado ser una alternativa que ofrece grandes ventajas. Algunas
de ellas son:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgv7bbmapVt_t_ZPhoyypzBKTNE5Lc2gEjudlwLi5uk82SFghhvhCW1Wakyd_0ebBx_uqDmOJJ8KKT9rbXRtKb2IujAljWd-C6JcUpcGywLSVImSFuyFNyQFma_4yV3vVwykjYTrtL6RJd5/s1600/positivo.jpg)
- La posibilidad de conectar varios equipos sin necesidad de gran cantidad de cableado.
- Montar una red inalámbrica está al alcance de todo el mundo por su sencillez y a su vez es muy económico debido a que necesitamos menos materiales.
- Nos permite desplazarnos donde y como queramos cómodamente mientras hacemos uso de la red y resulta mucho más estético.
- Permite llegar a zonas de difícil acceso.
Pero como todo en esta vida no iban a ser todo ventajas, también tiene importantes inconvenientes que esperemos se vayan solucionando con el progreso de la tecnología.
- El alcance de las ondas cubre solo un espacio concreto, normalmente entre 10 y 300 metros. Si la señal no es buena se pueden producir pérdidas de conexión.
- El cifrado y la seguridad de nuestra red dependen de cómo la configuremos y muchas veces puede ser un punto débil. La baja seguridad provoca que las redes sean abiertas y no se proteja la información que circula por ellas.
- Tiene una velocidad de transmisión limitada, la tecnología cableada es más rápida.
Resulta impresionante la gran difusión de las conexiones inalámbricas y su perfeccionamiento a lo largo del tiempo. Actualmente se han desarrollado comunicaciones vía satélite que utilizan esta tecnología a gran escala.
Los satélites reciben señales procedentes de la Tierra, las amplifican y las mandan de vuelta. La misión de un satélite es procesar los datos obtenidos y enviarlos de vuelta al punto de origen o a otro distinto.
Los satélites pueden servir solo como espejo donde rebota la señal pero también pueden manipular los datos y complementarlos.
Permiten llegar a todas las partes del mundo y están tan avanzados que pueden enviar imagen y sonido, sin embargo tienen muy baja seguridad.
Hoy en día casi todos los aparatos electrónicos funcionan mediante conexiones inalámbricas y seguramente en un futuro no muy lejano gracias a ellas podremos controlar casi todos nuestros objetos simplemente apretando a un botón.
Gran parte de la extensión de este tipo de comunicación se
ha debido al uso de teléfonos móviles.Actualmente el fenómeno más popular es la red WiFi que
permite conectarse a Internet o a otros equipos de manera
rápida y sencilla de forma inalámbrica.
El futuro de las comunicaciones está en las redes inalámbricas ya que nos permiten estar comunicados en todo momento y lugar además de ser muy útiles para manejar dispositivos de forma fácil y sencilla.
Aquí dejo un video sobre cómo desde un móvil se puede controlar un ordenador conectado a una televisión, el contenido sobre las conexión inalámbrica empieza sobre el min. 2. Simplemente es un ejemplo de cómo poco a poco vamos a poder controlar todo de forma inalámbrica.
Bibliografía:
El futuro de las comunicaciones está en las redes inalámbricas ya que nos permiten estar comunicados en todo momento y lugar además de ser muy útiles para manejar dispositivos de forma fácil y sencilla.
Aquí dejo un video sobre cómo desde un móvil se puede controlar un ordenador conectado a una televisión, el contenido sobre las conexión inalámbrica empieza sobre el min. 2. Simplemente es un ejemplo de cómo poco a poco vamos a poder controlar todo de forma inalámbrica.
Bibliografía:
- Comunicación inalámbrica, Wikipedia.
- Los medios no guiados.
- Tecnologias de comunicación inalámbrica.
- ¿Conexiones con cable o inalámbricas?
- Conexiones satelitales.
- Las comunicaciones por satélite.
- Libro de texto.
Ana Rincón Benavent 1ºC
Con el avance tecnológico cada vez utilizamos más el móvil y menos los ordenadores de nuestras casas. Esto se debe a que los móviles han evolucionado de tal manera que ya, hasta hacen la función de ordenador. Son pequeños, manejables y muy útiles en la vida cotidiana ya sea para ocio o trabajo. Esto hace que los móviles evolucionen a una velocidad pasmosa y algunos tengan ya hasta sistemas operativos de ordenadores.
ResponderEliminarAdrián Garrote 1ºC