jueves, 22 de noviembre de 2012

La televisión.

   Hoy en día, la televisión es un aparato imprescindible para la sociedad desarrollada. Ninguno de nosotros podría vivir ahora mismo sin ella.
   Pero, ¿realmente sabemos lo que es la televisión? ¿Es simplemente una caja que nos entretiene de vez en cuando, o hay algo más?
   Parece imposible que la televisión se inventara a raíz de una acción tan simple como es girar un disco de cartón ante un rayo de luz para ver las imágenes que esto producía. Pero así fue como John Baird inició el camino hacia la televisión. En 1926 realizó una primera demostración de su invento, y en 1928 consiguió transmitir imágenes televisadas desde Londres hasta Nueva York. 
  
 http://www.youtube.com/watch?v=VbdTVbKZv6g 
   (El vídeo muestra un breve resumen de la historia de la televisión y la importancia e influencia que esta tiene.)
   
   Aquí, en España, este fenómeno no llegó hasta 1948, cuando Madrid y Barcelona tuvieron acceso a la experiencia televisiva, y se consolidó gracias a la creación de la TVE (Televisión española), cuyas emisiones se comenzaron a realizar en octubre de 1956.
   
http://www.youtube.com/watch?v=3zePsUqIXu0&feature=fvwrel
   (Este vídeo contiene distintos momentos de la televisión española, desde sus comienzos con la Carta de Ajuste, dibujos animados como Mafalda, el Informe Semanal… y su evolución hasta nuestros días.)
   
   Habiendo observado la historia de la televisión, se puede llegar a la conclusión de que es el medio de comunicación más importante que existe, por la trascendencia que ha tenido, y también es el más influyente (negativa y positivamente) : está claro que la televisión es un medio necesario y bueno, que aporta mucha información y tiempo de ocio a la sociedad. Pero su uso en exceso suele traer malas consecuencias: Por ejemplo, muchos estudios han comprobado que existe una relación inversa entre el tiempo que los jóvenes dedican a ver la televisión y el éxito escolar. 

   Aunque no nos demos cuenta, estamos viviendo una revolución tecnológica, que además está cambiando nuestras vidas. Pero no debemos entregarnos a ella por completo. Muchas veces, para hacer esto, hace falta recordarnos que solo somos personas.

   Bibliografía:


Ana Llorente Callejo nº13 1ºC


5 comentarios:

  1. La televisión es para muchos uno de los grandes inventos de la historia; supuso una importante revolución. Pero muchas veces ¿nos aporta algo lo que estamos viendo o es porque no tenemos otra forma de entretenernos?
    Debemos ser críticos con la información que nos aporta y en un futuro cercano internet restará importancia a la televisión.

    Mª Carmen Martín Gozalo.

    ResponderEliminar
  2. Muchas veces no nos damos cuenta de la importancia de esta máquina, nosotros nacimos con ella y a veces da la sensación de que ha existido siempre; sin embargo no es así. Creo que es muy interesante la explicación sobre la historia de la televisión, nos damos cuenta de que es algo nuevo y una ventaja actual. Sin embargo, al igual que un avance, puede ser un atraso si le damos un mal uso o excesivo. Estoy de acuerdo con Carmen en que muchas veces la vemos por simple aburrimiento, creo que no debería cambiar nuestra forma de vida. En muchas ocasiones, el hacer otras actividades puede ser mucho más productivo y saludable.

    Ana Martín Arribas nº16 1ºC

    ResponderEliminar
  3. ¿Quién no piensa en Barrio Sésamo cuando recuerda su infancia? No nos damos cuenta de que la televisión ha crecido con nosotros. Es un aparato que consideramos indispensable en nuestras vidas. Además de ser el medio de comunicación más efectivo, también es una forma de divertirse, concienciar, vender... Forma parte de nuestro día a día, y además lo hace sin que nosotros lo sepamos. Me ha parecido muy interesante el segundo vídeo, ya que he contrastado la programación que había hace 50 años con la de hoy. Además de esto, estoy de acuerdo con Carmen y Ana porque muchas veces la televisión puede ser algo positivo, pero no en exceso.

    Alba Martín Castelao nº17 1ºC

    ResponderEliminar
  4. La televisión tiene y ha tenido gran importancia. A través de esta conseguimos tener información,auque para los más pequeños es simplemente un método de distracción. Como todo, tiene sus partes negativas como bien se muestra en el blog.Pero actualmente cada vez hay más formas de encontrar este tipo de información y puede que con el paso del tiempo esta sea remplazada.
    Teresa González del Ser 1ºC nº11

    ResponderEliminar
  5. Está claro que hoy en día la televisión es algo indispensable en nuestras vidas. Actualmente no creo que exista hogar en el que no haya una televisión, incluso lo más común es tener más de una. Posiblemente la mayoría de las personas no podría vivir sin este aparato ya que desde pequeños hemos "disfrutado" y hemos crecido con ello. El uso de la televisión posee múltiples ventajas y es un gran entretenimiento, pero a mí no me gusta la idea de que la televisión sea algo tan necesario. Como también opinan mis compañeras, pienso que no es nada bueno abusar de ella y que existen otras formas de entretenimiento aparte que son mucho mas saludables.

    Andrea Santos Flores 1ºC Nº25

    ResponderEliminar