Nuestra capacidad de comunicarnos con los demás se ha ido
desarrollando más rápidamente a lo largo
de los últimos años: la aparición del SMS (Short Message Service) ya supuso un
avance tremendo, pero la mensajería instantánea ha revolucionado el mundo de
las comunicaciones: se trata de una forma de comunicación gratuita y que se
realiza en tiempo real, mediante dos o más personas a través de dispositivos
conectados a la red.

Además, WhatsApp posee muchas ventajas, como:
·
Compatibilidad: la
aplicación es compatible con cualquier dispositivo móvil (Iphone, Blackberry,
Android, Symbian, Windows Phone…)
·
Funcionamiento continuo: está
diseñado para estar siempre activo, sin que el usuario tenga que cerrar la
sesión.
·
Internacionalidad: te
permite comunicarte con personas de otros países sin costes adicionales.
·
Fácil de usar: es
una aplicación muy intuitiva y su funcionamiento se aprende rápidamente. No presenta
complicaciones.
·
Gratuito: su
uso es gratuito, y su descarga normalmente también.

Pero todas estas innovaciones tienen un inconveniente:
Nos alejan de los demás y de nosotros mismos, para absorbernos en nuestro
mundo, o, por lo contrario, estar demasiado pendiente de él.
Bibliografía:
Ana Llorente Callejo 1ºC nº14
si que es cierto que el wasap es una revolucion en la forma de comunicarse con los demas. si son gratuitos los mensajes pero tiene una fecha de caducidad y cuando se acaba hay que pagar alrededor de un euro. esta nueva medida acaba de ser puesta en el wasap y ya ha fastidiado a algunas personas que se han visto obligadas a pagar el wasap. esto tambien dice mucho a favor del wasap porque independientemente de que haya otras aplicaciones gratuitas la gente esta pagando el dinero pedido.
ResponderEliminarAdrian Garrote Bernal